top of page

Los animales ya no encontrados

  • Foto del escritor: Matías Idrovo
    Matías Idrovo
  • 3 dic 2020
  • 1 Min. de lectura

Desde hace más de 2 millones de años, nosotros, los seres humanos, hemos intentado beneficiarnos y avanzar en todos los aspectos utilizando y ahora explotando los recursos que nos brinda el medioambiente, ciencias, matemáticas, lengua, astronomía, y la filosofía son partes destacables de las primeras civilizaciones.

Lo que no sabemos es todo el proceso que hubo detrás de la evolución, muchas especies se perdieron, como los mamuts que en una época muy lejana convivieron en paz con nuestros ancestros, pero ellos solo los veían como alimentos porque estaban más sujetos a su instinto. En consecuencia, todo lo que queda de esas interminables especies ancestrales son sus fósiles expuestos en museos.


No digo que la única solución es convertirnos en veganos o vegetarianos pero sí hay que tomar en consideración que los animales también son seres vivos y no por tener menos capacidad de razonar son inferiores a nosotros. Además, si en lo que se basa nuestra existencia es la evolución o el avance entonces por qué no dejamos atrás la caza ilegal, la destrucción de sus hábitats naturales, la captura de animales exóticos, y muchas otras acciones erróneas.


Si quisiéramos de verdad a nuestro planeta, intentaríamos convivir en paz y revertir los daños causados, aún cuando ya no podemos encontrar animales que alguna vez vivieron a nuestro lado no hemos tomado la decisión de cambiar.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por Limpia tu Huella. Creada con Wix.com

bottom of page